Perfect
Match – Herramientas para Experiencias de Movilidad de calidad (2012-2014)
● Se trata de un
proyecto subvencionado por la UE que se ocupa la movilidad de jóvenes
extranjeros en empresas (cualquier sector).
● Participan PYMES
y asociaciones de empresas en el desarrollo del Proyecto.
●
Un objetivo primordial del proyecto es mejorar el
emparejamiento: cuando el participante adecuado se ubica en la empresa
adecuada, tenemos un caso de emparejamiento perfecto/Perfect match.
¿QUÉ HAY DE
INTERESANTE ENTONCES PARA LAS EMPRESAS?
● Cuando se
produce el emparejamiento perfecto, el participante aprende, la formación
profesional evoluciona y la empresa obtiene
el máximo de la experiencia
● Acoger a un
participante extranjero puede aportar a la PYME una serie de beneficios
relacionados con el desarrollo de la empresa, la formación del personal,
marketing e internacionalización. Den un vistazo al documento “Razones para acoger” ¿hay una o varias
importantes para usted?
● Visione alguno
de los videos para conocer las experiencias positivas que otras empresas han
tenido al acoger. Ver Videos
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE LA ACOGIDA.
Para más información.
●
Usted no ha de pagar por acoger un participante y
tampoco recibirá ningún pago por ello.
● La organización de envío del participante
normalmente se ocupa del seguro del participante.
● La cooperación
entre una entidad intermediaria con un centro de formación, le provee a usted ayuda
para:
○ Encontrar el
candidato adecuado
○ Gestionar la
documentación oficial
○ Gestionar la
logística de la estancia (buscar alojamiento, tutorial, transportes internos)
○ Solucionar
problemas de comunicación oral u otros problemas que puedan surgir con el
participante
● Sus tareas como
empresa de acogida serán:
○ Asignar tareas
adecuadas al candidato, teniendo en cuenta sus competencias y sus objetivos de
aprendizaje, pregúntese: ¿Cómo puedo gestionar a máximos las competencias que
me ofrece el participante?
○ Firmar el
acuerdo de formación y el certificado final de estancia, preparado por la
entidad intermediaria
○ Adjudicar un
tutor al participante
○ Evaluar al final
de la estancia las competencias del participante.
¿CÓMO COMENZAR?
Contacte
centros de formación profesional de su entorno y dígales que está interesado en
acoger jóvenes en formación en su empresa!!